EL PUERTO DE TARRAGONA ACOGE UN PROJECT CARGO DE PIEZAS

Modificar Entrada

[acfe_form ID=»135″]

EL PUERTO DE TARRAGONA ACOGE UN PROJECT CARGO DE PIEZAS

El muelle de Aragón del puerto de Tarragona ha acogido un nuevo project cargo de grandes dimensiones, con el transporte en un buque de Spliethoff de 22 piezas de 200 toneladas de peso cada una destinadas al golfo de México. El proyecto, que se inició en el año 2019, tiene como fecha de finalización prevista este 2020, cuando todos los componentes se hayan trasladado a Florida (Estados Unidos) y Yucatán (México). “Las estructuras formarán parte de fundamentación submarina y de estructuras de protección de plataformas de producción submarinas”, ha explicado la autoridad portuaria. Concretamente, las piezas se anclarán en el fondo del mar y sujetarán las cadenas que amarrarán diferentes tipos de instalaciones sumergidas, semi sumergidas o flotantes.

El proyecto está liderado por Schwartz Hautmont, empresa encargada del montaje y gestión del mismo en el recinto portuario tarraconense. La compañía, que dispone de experiencia en el sector de la construcción de estructuras metálicas de alta especialización, permitirá que se asegure la sujeción permanente en el fondo del mar de equipos industriales submarinos. Asimismo, también proporcionará protección contra cargas operacionales y accidentales durante la vida útil del complejo, tal como ha explicado el puerto en un comunicado.

La apuesta del puerto por este tipo de carga se ha incrementado en los últimos años

El enclave portuario catalán ha destacado que dispone de particularidades “muy destacables” para los project cargo o carga de proyecto, como la climatología, áreas operacionales de 280.000 metros cuadrados, mano de obra especializada, rampas Ro-Ro y su accesibilidad terrestre y ferroviaria. Además, “el calado de 16 metros de profundidad hace el resto, ya que permite la atracada de barcos especiales preparados para transportar grandes cargas”, ha recordado. Finalmente, el puerto también dispone de grúas multipropósito con capacidad de carga máxima de hasta 35 toneladas. “La confluencia de estos factores en Tarragona y la apuesta del puerto por este tipo de carga han hecho que se incremente el volumen de proyectos, habiendo en la actualidad proyectos de tres empresas diferentes en marcha”, ha concluido

 

 

ES
Abrir chat
Hola!
¿En qué podemos ayudarte?